Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
"Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana"

Resultados funcionales y de seguimiento a medio plazo de una unidad de cirugía bariátrica

Artículos Originales Breves

Erik Gonzalez Tolaretxipi, Oier Aizpurua Olabe, Inés Eguaras Córdoba, Carlos Chaveli Díaz, Mº Concepción Yárnoz, Coro Miranda Murua

DOI: 10.53435/funj.01054

Resumen:
La cirugía bariátrica es el tratamiento más efectivo para el tratamiento de la obesidad y de sus comorbilidades. Es preciso evaluar los resultados obtenidos y cumplir con los estándares de calidad actuales. El objetivo de este estudio es describir los resultados funcionales y de seguimiento a medio plazo de una unidad de cirugía bariátrica, y compararlos con los criterios de calidad establecidos por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO). Se ha realizado un estudio descriptivo de una cohorte de 211 pacientes intervenidos de manera consecutiva de cirugía bariátrica desde mayo de 2017 a enero de 2018. Se analizan la evolución de comorbilidades mayores y de pérdida ponderal, así como las complicaciones a corto y medio plazo. Nuestra serie presenta un alto índice de resolución de comorbilidades (> 90%) y la pérdida ponderal es adecuada y supera el criterio establecido (porcentaje de exceso de peso perdido >50%). La morbilidad a corto plazo supera levemente el 10% establecido, aunque se cumple en el seguimiento a medio plazo. La mortalidad es del 0%. Los resultados a medio plazo de nuestra unidad de cirugía bariátrica son buenos y cumplen con los criterios de calidad establecidos.

Palabras Clave:
resultados, criterios calidad, cirugía bariátrica, medio plazo

Bibliografía:
  1. World Obesity Federation. World Obesity Atlas 2025. London: World Obesity Federation, 2025. https://data.worldobesity.org/publications/?cat=23
  2. Segura MJ, Vaqué JC, Azorín MC. Revisión de los indicadores de calidad de una unidad de cirugía bariátrica de reciente creación. Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana (2020) 10.1.8: 2750-2752.
  3. Criterios de calidad en cirugía bariátrica: revisión de conjunto y recomendaciones de la Asociación Española de Cirujanos y de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. Cir Esp 2016.
  4. Mingrone G, Panunzi S, De Gaetano A, Guidone C, Iaconelli A, Leccesi L, et al. Bariatric surgery versus conventional medical therapy for type 2 diabetes. N Engl J Med. 2012 Apr 26;366(17):1577–85. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1200111
  5. Schauer PR, Bhatt DL, Kirwan JP, Wolski K, Aminian A, Brethauer SA, et al. Bariatric surgery versus intensive medical therapy for diabetes — 5-year outcomes. N Engl J Med. 2017 Feb 16;376(7):641–51. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1600869
  6. Hallersund P, Sjöström L, Olbers T, Näslund I, Anveden Å, Peltonen M. Weight loss and changes in blood pressure following bariatric surgery: a prospective study. Obes Surg. 2012 Mar;22(3):362–9. https://doi.org/10.1007/s11695-011-0538-4
  7. Higa KD, Ho T, Boone KB. Complications of Roux-en-Y gastric bypass: 1040 patients—what have we learned? Obes Surg. 2000 Jun;10(6):509–13. https://doi.org/10.1381/096089200321585133
  8. Stenberg E, Szabo E, Ågren G, Ottosson J, Marsk R, Näslund I. Closure of mesenteric defects in laparoscopic gastric bypass: a multicentre, randomised, parallel, open-label trial. Lancet. 2016 Jan 9;387(10026):139–47. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(15)01175-7

Texto Completo:
PDF

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar