María Orellana, Pilar Gómez Rodríguez, Javier Martínez Caballero, Elias Rodríguez Cuellar, Cristina Alegre Torrado, Manuel Ortiz Aguilar, Diego Hernández García-Gallardo, Lucía Lavín Montoro, Sofía Faro Puente, Eduardo Ferrero Herrero
Resumen:
OBJETIVOS
Mostrar las posibles complicaciones de dispositivos endoscópicos para el tratamiento de la obesidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 37 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 y obesidad mórbida (IMC: 47,9 kg/m²), que solicita valoración tras la ausencia de pérdida de peso cinco años después de la colocación de un dispositivo B-Clamp. En las pruebas de imagen realizadas se evidenció la presencia del dispositivo a lo largo de la curvatura mayor gástrica sin signos de obstrucción ni complicaciones asociadas. Ante la indicación de cirugía bariátrica definitiva, se decidió la extracción laparoscópica.
RESULTADOS
El procedimiento se llevó a cabo mediante laparoscopia. Se observó el dispositivo firmemente adherido al estómago, con puntos tanto en la cara anterior como en la posterior. Estos fueron seccionados de manera secuencial, logrando la extracción completa del dispositivo sin incidencias. Dado el estado del tejido gástrico, se optó por diferir la cirugía bariátrica a un segundo tiempo quirúrgico.
CONCLUSIONES
Aunque la cirugía bariátrica se considera el tratamiento de elección para la obesidad mórbida, han surgido técnicas menos invasivas como el dispositivo B-clamp. Sin embargo, su uso no está exento de complicaciones, entre las que se incluyen el desplazamiento, la erosión y la obstrucción gástrica.
Palabras Clave:
B-clamp, cirugía bariátrica, complicaciones B-clamp, bariclip
Texto Completo:
PDF
2250-737X
Directory Open Journal Acces
Journaltocs.ac.uk
Latindex
Dulcinea
ISSN.org
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/ licenses/by-nc/4.0/deed.es