Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
"Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana"

Encuesta de satisfacción en pacientes obesos graves intervenidos de cirugía bariátrica en su estancia hospitalaria

Artículos Originales Breves

María José Palacios Fanlo, Maria del Mar Soriano Liébana, Noelia Lete Aguirre, Alvaro Lagos de los Reyes, Nazaret Fernández Fernández, Álvaro Hernández Palacios

DOI: 10.53435/funj.01042

Resumen:
Un indicador importante del funcionamiento de un Servicio de Cirugía es la valoración que realizan los pacientes de la atención recibida y la principal forma de evaluarla es mediante las encuestas de satisfacción. El objetivo de nuestro trabajo fue conocer la calidad percibida por el paciente con obesidad grave intervenido de cirugía bariátrica durante el proceso de ingreso y hospitalización. Se elaboró y repartió una encuesta de satisfacción adaptada a nuestro hospital durante 1 año. La encuesta constaba de 20 ítems (10 puntos por ítem) y se añadieron dos preguntas abiertas. Cumplimentaron la encuesta 58 pacientes (69,87%). La puntuación media fue de 184,160345 puntos y la mediana 190 puntos sobre 200 puntos. El 91,37% de los pacientes tuvieron una media superior a 160 puntos (satisfacción muy alta). Los resultados obtenidos en la encuesta de satisfacción de cirugía bariátrica demuestran que todo el proceso hospitalario está perfectamente organizado y el paciente se siente seguro y confiado. El grado de satisfacción es muy alto (9,5) y los pacientes recomendarían esta cirugía a familiares y amigos en un grado muy alto (9,6). Esta encuesta es perfectamente aplicable a cualquier intervención quirúrgica de carácter electivo.

Palabras Clave:
encuesta de satisfacción, calidad asistencial, cirugía bariátrica

Bibliografía:
  1. Granel Villach L, Laguna Sastre JM, Ibáñez Belenguer JM, Beltrán Herrera HA, Queralt Martín R, Fortea Sanchis C, Martínez Ramos D, Escrig Sos VJ. Análisis del impacto de la cirugía bariátrica en el gasto farmacológico a medio plazo. Cirugía Española, 2001; 99 (10): 737-744. https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2020.11.005
  2. Arteaga-González IJ, Martín-Malagón AI, Ruiz de Adana JC, de la Cruz Vigo F, Torres-García AJ, Carrillo-Pallares AC. Bariatric Surgery Waiting Lists in Spain. Obes Surg. 2018; 28 (12):3992–6.
  3. Carvajal Balguera J, García de Sanjosé S, Márquez Asencio M, Hernández Lorca I, Martín-García Almenta M, Cerquella Hernández CC. Valoración de la satisfacción de los pacientes intervenidos de vesícula biliar por laparoscópica en un servicio de cirugía general. Revista de Calidad Asistencial 2008; 23 (4): 164-169. https//doi.org/10.1016/S1134-282X(08)72129-8
  4. Martín E, Ruiz-Tovar J, Sánchez R. Vía clínica de cirugía bariátrica 2017. Im3media Comunicación: Albacete, Spain. 2017; 43.
  5. Moorehead MK, Ardelt-Gattinger E, Lechner H, Oria HE. The validation of the Moorehead-Ardelt Quality of Life Questionnaire II. Obes Surg. 2003; 13(5):684-92. https://doi.org/10.1381/096089203322509237
  6. Sánchez JD, Núñez S, Ferrero E, Gil JM, García M, Picardo A. Resultados de la encuesta seco sobre calidad de vida en los pacientes sometidos a cirugía bariatrica. Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana (2019) 9.2.3: 2546-2554.
  7. Van-der-Hofstadt CJ, Moncho E, López JL et al. Medida de la satisfacción del paciente e identificación de oportunidades de mejora en la preparación de pacientes de cirugía bariátrica. Revista de Calidad Asistencial. 2012; 27 (5): 255-26. https://doi.org/10.1016/j.cali.2012.01.003
  8. Monteagudo O, Navarro C, Alonso P et al. Aplicación hospitalaria del SERVQHOS: factores asociados a la satisfacción e insatisfacción Rev Calidad Asistencial 2003; 18 (5): 263-71.
  9. Jorge-Cerrudo J, Ramón JM, Goday A et al. Estudio descriptivo de la mejora de la calidad percibida en los pacientes sometidos a cirugía bariátrica tras la implantación de una vía clínica. Revista de Calidad Asistencial. 2012; 27 (4): 226–32. DOI: 10.1016/S1134-282X(08)72129-8
  10. Mira JJ, Aranaz J, Rodríguez-Marín J, Buil JA, Castell M, Vitaller J. SERVQHOS: un cuestionario para evaluar la calidad percibida de la asistencia hospitalaria. Medicina Preventiva 1998;4 :12-18.
  11. Saturno PJ. Los Métodos de participación del usuario en la evaluación de mejora de la calidad de los servicios sanitarios. Rev Esp Salud Pública, 1995: 69: 163-175.
  12. Alás Brun A, Echávarri Echániz M, García Hualde M, Martín Gómez E. Evaluación de la satisfacción hospitalaria en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana (2022) 12.1.7: 3320-3323. https://www.doi.org/10.53435/funj.00806

Texto Completo:
PDF

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar