Maria De Los Angeles Mayo Ossorio, Ander Bengoechea Trujillo, Mercedes Fornell Ariza, José Manuel Pacheco García
Resumen:
La gastrectomía vertical es actualmente la técnica quirúrgica más utilizada en el tratamiento de la obesidad mórbida. La introducción del abordaje robótico ha despertado interés por sus potenciales ventajas, aunque su adopción genera debate. Este trabajo presenta los resultados de los primeros 24 pacientes sometidos a gastrectomía vertical robótica en nuestro centro, con seguimiento a dos años. Se evaluaron tiempos quirúrgicos, estancia hospitalaria, complicaciones, pérdida ponderal, dolor posoperatorio y calidad de vida. Los hallazgos muestran ausencia de complicaciones graves, una estancia media de 48 horas, pérdida de exceso de peso del 75,5% al primer año y del 89% a los dos años, además de una mejoría significativa en la calidad de vida medida por la escala BAROS. Concluimos que la gastrectomía vertical robótica es una técnica segura y eficaz, con resultados equiparables a la laparoscopia y potencial para consolidarse como opción preferente en cirugía bariátrica.
Palabras Clave:
gastrectomía vertical robótica, cirugía bariátrica, pérdida ponderal, resultados a largo plazo, seguridad quirúrgica
Texto Completo:
PDF
2250-737X
Directory Open Journal Acces
Journaltocs.ac.uk
Latindex
Dulcinea
ISSN.org
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/ licenses/by-nc/4.0/deed.es