Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica y de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
"Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana"

100 primeras cirugías robóticas tras dos años de implementación: nuestros resultados

Artículos Originales Breves

Maria De Los Angeles Mayo Ossorio, Ander Bengoechea Trujillo, Mercedes Fornell Ariza, José Manuel Pacheco García

DOI: 10.53435/funj.01036

Resumen:
Presentamos los resultados de las primeras 100 cirugías bariátricas robóticas realizadas en nuestro centro durante los dos primeros años tras la implementación del sistema robótico Davinci Xi. Evaluamos datos demográficos de los pacientes, tipo de procedimientos, tiempo operatorio, estancia hospitalaria, complicaciones perioperatorias y resultados a corto plazo. Comparativamente, analizamos las series publicadas en los últimos cinco años sobre cirugía robótica frente a laparoscópica. Nuestros resultados muestran que la cirugía robótica es segura, con morbilidad baja (complicación global < 5 %), tiempo quirúrgico en descenso al adquirir experiencia con este tipo de abordaje, y estancia media ligeramente menor. La curva de aprendizaje fue superior a 50 casos para optimizar tiempo operatorio. Este análisis demuestra que el abordaje robótico en cirugía bariátrica es factible. Se concluye que, aunque la cirugía laparoscópica sigue siendo una referencia, el abordaje robótico representa una alternativa prometedora, con potencial para reducir complicaciones y mejorar recuperación funcional.


Palabras Clave:
cirugía bariátrica robótica, curva de aprendizaje, seguridad quirúrgica, cirugia bariatrica laparoscopica, resultados perioperatorios

Bibliografía:
  1. Leang YJ, Mayavel N, Yang WTW, Kong JCH, Hensman C, Burton PR, Brown WA. Robotic versus laparoscopic gastric bypass in bariatric surgery: a systematic review and meta-analysis on perioperative outcomes. Surg Obes Relat Dis. 2024;20(1):62–71. doi:10.1016/j.soard.2023.08.007.
  2. Affolter J, Mühlhäusser J, Marengo M, Garofalo F, Gass JM, Mongelli F, et al. Costs of robotic and laparoscopic bariatric surgery: a systematic review and meta-analysis. Surg Endosc. 2025;39(5):2784–2798. doi:10.1007/s00464-025-11744-y.
  3. Raffaelli M, Voloudakis N, Pennestrì F, Gallucci P, Modesti C, Salvi G, et al. Feasibility of Roux-en-Y Gastric Bypass with the novel robotic platform HUGO™ RAS. Front Surg. 2023;10:1181790. doi:10.3389/fsurg.2023.1181790.
  4. Raffaelli M, Greco F, Pennestrì F, Gallucci P, Ciccoritti L, Salvi G, et al. Robotic-assisted Roux-en-Y gastric bypass with the novel platform Hugo™ RAS: preliminary experience in 15 patients. Updates Surg. 2023;76:179–85. doi:10.1007/s13304-023-XXX.
  5. Kauffels A, Reichert M, Askevold I, et al. Establishing robotic bariatric surgery at an academic tertiary hospital: a learning curve analysis for totally robotic Roux-en-Y gastric bypass. J Robot Surg. 2023;17(2):577–85. doi:10.1007/s11701-022-01454-1.
  6. Clapp B, Liggett E, Jones R, et al. Robotic-Assisted Versus Laparoscopic Revisional Bariatric Surgery: a systematic review and meta-analysis on perioperative outcomes. Obes Surg. 2021;31(11):5022–33. doi:10.1007/s11695-021-05668-4.
  7. Nasser H, Munie S, Kindel TL, et al. Comparative analysis of robotic versus laparoscopic revisional bariatric surgery: perioperative outcomes from the MBSAQIP database. Surg Obes Relat Dis. 2020;16(3):397–405. doi:10.1016/j.soard.2019.11.018.
  8. Study Team. Factors influencing use of robotic approaches in bariatric surgery. J Minimal Access Surg. 2025;11(1):16–21.
  9. Systematic review on robotic-assisted bariatric surgery learning curve. Br J Surg. 2024;110(Suppl 8):znad348‑011.
  10. Initial Single-Center Experience with Robotic Roux-en-Y Gastric Bypass: a retrospective case series. J Clin Med. 2025;14(9):2967. doi:10.3390/jcm14092967.
  11. Advancements in Bariatric Surgery: A Comparative Review. J Minim Access Surg. 2023;11(1):389–96.

Texto Completo:
PDF

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar